Desde que Netflix anunció su plan para sumar videojuegos a su catálogo, el gigante del streaming inició los mecanismos para comprar equipos y estudios de desarrollo cuanto antes. Hace no mucho, se adueñaba de los creadores de Oxenfree. Ahora, suma otro estudio más a sus filas.
La compañía es la nueva propietaria de la finlandesa Next Games. La desarrolladora de juegos para móviles, conocida por adaptar la serie Stranger Things al videojuego, pasa a formar parte de sus filas tras ser comprada por 65 millones de dólares, dando a sus accionistas 2,1 dólares por acción de manos de Netflix. La adhesión se formalizará en el segundo trimestre del presente 2022.
Michael Verdu, vicepresidente de videojuegos en Netflix, explica que "Next Games tiene un equipo de gestión experimentado, una fuerte trayectoria en juegos para móviles basados en franquicias de entretenimiento y capacidades de operación sólidas. Estamos emocionados por la unión de Next Games a Netflix como un estudio central en una región estratégica y un mercado clave ded talentos, expandiendo nuestras capacidades internas de desarrollo de juegos."
Netflix también se ha sumado a las compañías que han decidido tomar medidas contra Rusia, aun en guerra con Ucrania. Según Variety, la plataforma ha cesado su servicio en territorio ruso como respuesta a la invasión del territorio ucraniano.
Ya hace unos días, la compañía había anunciado la pausa de todos sus proyectos de futuro y adquisiciones en Rusia. La plataforma de streaming ha empezado a cortar lazos con el país, siguiendo los pasos de otras como Electronic Arts o incluso Microsoft. Ha pasado de verse obligada a emitir contenido propagandístico a rechazarlo y, finalmente, cerrar allí.
Netflix se estrenó en Rusia en 2016 y sumaba en torno al millón de suscriptores en dicho territorio. En comparación con el total de la plataforma, de unos 222 millones, esto solo supone perder el 0,45% de su audiencia.