Peter Moore, antiguo ejecutivo de Xbox, está convencido de que el futuro de las consolas es digital, que el juego en la nube, el streaming y Game Pass son el camino por el que sopla el viento. También cree que Microsoft, si tuviera la oportunidad, preferiría dejar de fabricar hardware por completo.
Durante una entrevista en el podcast de Danny Peña, Moore expresó que si Microsoft tuviera la oportunidad, sin duda preferiría ofrecer entretenimiento directamente a las pantallas de los usuarios sin necesidad de hardware dedicado. Comparó esto con un "modelo clásico de Netflix", en el que los jugadores podrían saltar a los juegos al instante, sin retrasos, y sin necesidad de una consola física entre el mando y el televisor.
"Ya sabes, el modelo clásico de Netflix, solo tienes que seleccionar: '¿Quién está jugando a esto? ¿5000 personas juegan a esto? Voy a entrar ahora mismo', sin latencia, sin retraso, estás dentro, y no hace falta que haya una caja entre tu mando y el televisor. Pero aun así, las consolas están ahí. Como hemos visto especialmente con Nintendo ahora, la gente adora su hardware".
Sin embargo, Moore reconoció que todavía parece haber una fuerte demanda de consolas, como demuestra el éxito de la Nintendo Switch. Aunque la tecnología ha avanzado hasta el punto de que, en teoría, podríamos pasar totalmente a una experiencia de juego al estilo de Netflix sin necesidad de hardware dedicado, las consolas físicas siguen teniendo un lugar en el mercado.
Si creemos a Phil Spencer, jefe de Xbox, Microsoft planea seguir fabricando consolas en un futuro próximo. Está por ver si se trata solo de palabras de relaciones públicas, pero Game Pass no hace más que crecer, y a medida que los juegos de Xbox estén disponibles en más plataformas, más gente empezará a preguntarse si Microsoft debería seguir en el negocio del hardware.
¿Tú qué opinas? ¿Es el futuro de Xbox un futuro digital como servicio de streaming y distribuidor en lugar de fabricante de consolas?