Mañana 18 de febrero sale a la venta el que será el tercer y último manual básico de la quinta edición revisada de Dragones y Mazmorras. El juego de rol más importante del mundo actualizó su sistema de reglas 5E el año pasado con algunos cambios importantes, pero no definitorios para una sexta edición. Pero para distinguir lo actual de lo nuevo, en esta reseña nos referiremos extraoficialmente a esta revisión como D&D 5.5E.
Tras el Manual del Jugador y la Guía del Dungeon Master de 2024, ahora nos llega el Monster Manual (2024), una pieza central para crear nuestras aventuras de rol y también para conocer todo tipo de criaturas que pueblan el universo (o universos) de Dungeons and Dragons. Como aún no ha salido a la venta, Wizards of the Coast nos ha proporcionado una copia digital anticipada del Manual de Monstruos, a la que se podrá acceder desde D&D Beyond.
Lo bueno de esta versión digital es que permite consultar rápidamente cualquier criatura y sus datos y estadísticas para diseñar encuentros. Y no se trata de una modificación menor, ya que de los 500 monstruos que aparecen ahora en el manual, 75 de ellos son nuevos, y también hay 9 nuevos "superdepredadores" como las Archisagas y el Amasijo de Aniquilación, que solo los grupos de más alto nivel podrán derrotar. Y respecto a la edición física que saldrá mañana en inglés (en otros idiomas, como el español, no saldrá hasta octubre) sabemos que han cambiado las definiciones y estadísticas de los monstruos, así como la organización completa respecto a la edición de 2014.
Esto supone una gran mejora, porque en versiones anteriores del Manual de Monstruos podías encontrarte en la situación de no poder encontrar un monstruo por su nombre en el índice principal porque era una variación o subespecie de otro monstruo. Para ello tenías que consultar el segundo índice en las últimas páginas de la edición de 2014. Ya no es así: Todas las criaturas, humanoides y monstruos aparecen en orden alfabético en el índice inicial, y se agruparán por variación en el mismo grupo. Por ejemplo, el Contemplador zombi ahora no aparecerá en la categoría zombi, sino en el mismo grupo que los Contempladores normales, los espectadores y los Tiranos sepulcrales. Para ver el listado de la versión anterior, consulta el Apéndice B en el nuevo libro.
Es importante entenderlas porque uno de los principales cambios de este D&D 5.5E es que el valor de desafío (CR) de un monstruo puede haber cambiado. Los encuentros que antes eran buenos para niveles altos ahora pueden quedarse cortos, o viceversa. Pero, afortunadamente, la otra gran novedad de este manual de Monstruos es que establece nuevas reglas para formar "Grupos Versátiles", en los que pueden aparecer distintos tipos de criaturas (por ejemplo, gnolls y goblins actuando juntos). Estas reglas sirven para equilibrar el encuentro, el número de criaturas y los puntos de experiencia por derrotarlas. Un añadido bienvenido para enriquecer las campañas.
En definitiva, este Manual de Monstruos 2024 (o 2025) sigue la misma línea que las revisiones del 50 aniversario del Manual del Jugador y la Guía del Dungeon Master del año pasado, puliendo lo que ya era una versión refinada y versátil del juego y añadiendo una expansión que lo mantiene coherente con la marca sin buscar esas nuevas reglas en otros sistemas, como podía ocurrir antes. Es el tercer pilar sobre el que se construye el sistema de juego, por lo que lo consideramos una compra prioritaria para cualquier DM que vaya a dar el salto a la nueva revisión de 5E. Para los jugadores, es un entretenido dossier para conocer mejor el universo y sus habitantes, y también para pensar en cómo abordar cada encuentro y combate. Estamos impacientes por empezar a desarrollar encuentros con este manual y ver a qué amenazas nos enfrentaremos en el futuro.