Español
Gamereactor
artículos
Magic: The Gathering

Tarkir: tormenta dracónica - Mucho ruido y pocos dragones

Revisamos la última colección publicada del juego de cartas coleccionables de Wizards of the Coast y repasamos sus principales bazas para Commander.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
HQ

Una de las colecciones de este curso, que aspiran a ser troncales en esta suerte de "ciclos" que Magic usa ahora, ha visto la luz con una acogida relativamente buena entre los jugadores y con varios cartones notables que han tenido cierto impacto en el juego, desde Standard a Commander. Vamos a ver un ranking de lo que, en nuestra opinión, son las 5 cartas más usables de Tarkir.

Antes de comenzar, y dando un vistazo rápido, es evidente que Tarkir: Tormenta dracónica, está muy pensado para potenciar el juego de dragones tribales en Commander, al margen de como se afronte su uso para formatos 1v1. Mucho dragón fuerte para juego casual, y al final la sensación de que faltan dragones realmente buenos que mejoren los ya existentes.

Magic: The Gathering

Top 5 de mejores cartas de Tarkir: Tormenta dracónica

Mox Jasper

La palabra "Mox" en Magic no es algo menor porque nos refiere a una estirpe de cartones realmente especiales que desde Alfa, cuando apareció el juego, nos ofrecía unos maná rocks de coste cero, algo así como los aceleradores definitivos, uno de cada color. Desde entonces han aparecido nuevos moxes con diferentes habilidades y aunque siempre han sido inferiores en poder a los originales, lo cierto es que aportaban un encanto especial y siempre se han convertido en cartas muy caras y deseadas. El Mox Jasper en ese sentido es un poco meh. Probablemente, sea el menos poderoso de todos los 'moxes', puesto que su condición de uso resulta muy restrictiva. El Mox Jasper es un artefacto de coste 0 que si lo tapeamos nos dará un maná de cualquier color, Pero solo podremos usarlo si tenemos un dragón en juego. Los dragones no son precisamente baratos en general y, por lo tanto, no podremos usarlo como acelerador de maná, ya decimos, un 'mox' complicado de usar y que rápidamente se ha puesto por unos 10 euros de valor en la web.

Publicidad:

Mistrise Village

Las tierras tradicionalmente tienden a ser cartas muy preciadas en MTG. Por su propia naturaleza y lo complicado que resulta lidiar con ellas, si una tierra hace algo bueno, automáticamente se transforma en un must para todos los jugadores. Dentro de esta categoría tenemos esta Mistrise village, una tierra que entra girada a menos que controlemos un bosque o montaña y que si la giramos nos dará un mana azul o pagando una gotita hace que nuestro próximo hechizo no se pueda contrarrestar. En un meta como el actual en Commander, esto es algo realmente útil y por esto cuesta encontrar esta carta por menos de 10 euros.

Cori Steel Cutter

Esta carta está rompiendo el meta en standard y no es para menos porque es una de esas soluciones all-in-one que pueden hacer polvo un formato. Hablamos que por un maná rojo y uno incoloro, tenemos un artefacto equipamiento. La criatura equipada por R1, gana Prisa y Arrollar y más importante que eso: Ráfaga. Ráfaga (o Flurry en inglés) hace que cuando algún jugador haga su segundo hechizo cada turno, podremos crear un Monk 1/1 al que le podemos equipar gratis este equipo. El potencial es enorme y aunque no lo veremos en formato como Commander, el precio ya está rondando los 15 euros.

Publicidad:

Elspeth Storm Slayer

Cuando se presentó Tarkir, muchos jugadores avisaron del potencial que tenía este planeswalker, pero se vio un poco opacada por otras cartas más llamativas de la colección. Por dos maná blancos y 3 incoloros, tenemos un PW con una pasiva que hace que cuando creamos un token, creemos uno extra. Además, de por sí, ella con sus habilidades de lealtad crea tókenes, pone contadores +1/+1 en otras criaturas y sirve de removal destruyendo criaturas de coste 3 o más. No es de extrañar que ya no podamos encontrar a Elspeth por debajo de 40 euros.

Ugin, eye of the Storm

Ugin es sin duda uno de los personajes más reconocibles en el lore de MTG y, por tanto, cada vez que hace su aparición en una carta con su nombre, la expectación está asegurada. La verdad es que en este caso, no es solo el nombre lo que resulta llamativo, ya que por 7 maná incoloros, tenemos ante nosotros a un planeswaker que cuando lo convocamos ya exilia un permanente con cualquier color. Pero es que además, siempre que lancemos un hechizo incoloro, ese efecto se dispara, con lo que podemos limpiar la mesa de los rivales a poco que nos pongamos. Con sus habilidades de lealtad podemos robar una carta y ganar vida, agregar tres maná incoloros a nuestra reserva o si llegamos a usar la ulti, poner todos los permanentes incoloros de nuestro mazo en juego. Una locura de cromo que cualquier jugador va a querer en su pool. Por eso su precio ronda a día de hoy los 50 euros.

Pues este sería nuestro rank de cartas, esperemos que os ayude si estáis pensando en haceros con alguna de ellas.

Contenido relacionado



Cargando más contenido