Gamereactor España. Aquí podrás ver los últimos tráilers de juegos, gameplay y entrevistas grabadas en los eventos mundiales del sector. Gamereactor usa cookies para ofrecerte la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Español
Gamereactor
artículos

Top 7 Tomb Raider: las mejores aventuras de Lara Croft

Con el reciente lanzamiento de Rise of the Tomb Raider, recordamos algunos de los mejores momentos de Lara en toda su carrera.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
HQ
HQ

Lara Croft, la mujer más icónica del mundo de los videojuegos, está más que acostumbrada a las hazañas temerarias. Se ha enfrentado a todo tipo de bestias feroces, maliciosas trampas y puzles imposibles durante los impresionantes 19 años que llevamos de la serie Tomb Raider. Su última aventura, Rise of the Tomb Raider (clic para análisis, galerías y vídeos exclusivos), llevará a esta intrépida exploradora hasta Siberia, en busca de la antigua ciudad de Kitezh y del secreto de la vida eterna. Pero antes de embarcarnos con ella en este viaje, quisimos tomarnos un momento para descubrir cómo se convirtió Tomb Raider en una de las series de videojuegos más exitosas y celebradas de la historia, recordando lo mejor que nos ha ofrecido hasta ahora en siete momentos memorables.

1. Batalla contra el T-Rex - Tomb Raider (Core Design, 1996)

Si le preguntas a cualquier fan de Tomb Raider que lo sea desde hace mucho tiempo cuál es su momento favorito, es muy probable que escoja el enfrentamiento de Lara con el T-Rex. Tras dos primeros niveles bastante breves y fáciles, diseñados para que los jugadores se familiaricen con el mundo del juego, el tercer nivel, El Valle Perdido, presentaba el verdadero Tomb Raider a los jugadores. Después de que lo más peligroso que nos ocurriera fuera encontrarnos con un par de lobos y un oso, la entrada en el amplio valle es un momento que permanecerá en los recuerdos de los fans de Tomb Raider para siempre.

Publicidad:

Lara se adentra en el valle para encontrarse con un enorme y claramente no extinto T-Rex que va directamente hacia ella. Teniendo a Lara armada solo con pistolas básicas y sin forma de esconderse, hubo pocos jugadores que sobrevivieran a su primer enfrentamiento con esta temible criatura: la reina de los videojuegos acabó hecha trizas. El encuentro es tan inesperado y ocurre tan rápido que la experiencia resultaba verdaderamente aterradora. En aquel momento, Tomb Raider dejó de ser un juego de aventuras típico para convertirse en algo completamente distinto; una experiencia tensa y compleja que ponía a prueba el ingenio de los jugadores.

Top 7 Tomb Raider: las mejores aventuras de Lara Croft

2. El toque de Midas - Tomb Raider (Core Design, 1996)

Sin duda, cualquiera que haya jugado a Tomb Raider habrá matado a Lara Croft incontables veces, y de varias formas tan creativas como horribles. Ya sea empalada en una pica, aplastada por una enorme roca, ahogada, en un incendio, al caer desde una gran altura, por combustión espontánea... Hay cientos de formas de acabar con Lara, pero la más ingeniosa de todas viene de la mano del Rey Midas. Se dice que Midas, una figura muy popular de la mitología griega: tenía el poder de convertir todo lo que tocaba en oro.

Publicidad:

Mientras explora el palacio de Midas, Lara se encuentra con una estatua en ruinas de dicho Rey. Combinando las mejores trampas y puzles de Tomb Raider, los jugadores tenían la tarea de localizar tres barras de plomo y convertirlas en oro colocándolas sobre la mano extendida de Midas. Lo mejor de esto es que los que no estaban al tanto del mito griego descubrieron entonces que si se colocaban encima de la mano, la propia Lara se convertía en oro. Es una idea simple pero ingeniosa, que hoy en día sigue siendo uno de los momentos más destacables de la serie.

Top 7 Tomb Raider: las mejores aventuras de Lara Croft

3. Hogar, dulce hogar - Tomb Raider 2 (Core Design, 1997)

Después de cruzar el mundo desde la Gran Muralla china hasta Venecia, pasando por los restos de un naufragio y por el Tíbet, y de pelear contra un enorme dragón y conseguir la daga de Xian, es comprensible que Lara necesitara un descansito al final de Tomb Raider 2. Por desgracia para la arqueóloga, los sicarios de su archienemigo, el mafioso italiano Marco Bartoli, tenían otros planes. El nivel final del juego ocurre de vuelta en la humilde morada de Lara, pero en vez de con su fiel mayordomo Winston, nos encontrábamos con un montón de matones armados, decididos a arrebatarle a Lara su recién adquirido tesoro.

Por suerte, Lara guarda una escopeta en vez de ropa en el armario para ocasiones como ésta. Descalza y vestida solo con su bata azul, Lara recorre su casa, repartiendo justicia en forma de balas para esos visitantes que se han presentado sin ser invitados. Después de acabar con el jefe final, el juego muestra una escena en la que Lara está a punto de entrar a la ducha cuando de repente se gira hacia la cámara, apunta con la escopeta y pregunta: "¿No crees que ya has visto suficiente?" antes de apretar el gatillo. Este nivel resulta memorable sobre todo por lo absurdo que es, lo que retrata a la perfección lo fantásticamente excesiva que era la Lara de la vieja escuela.

Top 7 Tomb Raider: las mejores aventuras de Lara Croft

4. La muerte de Lara - Tomb Raider IV: The Last Revelation - La última revelación (Core Design, 1999)

Core Design tenía la tarea de crear un nuevo Tomb Raider cada año tras el primer lanzamiento en 1996. Para cuando llegó esta cuarta entrega en 1999, Tomb Raider: La última revelación, el estudio empezaba a derrumbarse bajo la presión de las expectativas. Los fans pedían más, pero la fórmula que había lanzado a la señorita Croft a la fama empezaba a parecer manida, así que el estudio tomó la drástica decisión de matar a la heroína en los momentos finales del juego.

Tras escalar la Gran Pirámide de Giza y usar el amuleto de Horus para contener al malvado dios Set, Lara trata de escapar mientras el Templo se derrumba a su alrededor. Se encuentra con su antiguo mentor Werner Von Croy a la salida del templo, donde Lara intenta dar un último salto pero, incapaz de ponerse a salvo, acaba sepultada bajo las ruinas que conforman su propia tumba. La banda sonora clásica hizo de esta escena un momento precioso y tremendamente emotivo que, en aquel momento, dejó a los fans muy preocupados por si la franquicia también iba a acabar ahí para pasar a ser una reliquia del pasado. No obstante, Lara demostró que era demasiado popular para eso, y que ni la muerte podría impedir que tuviera un nuevo juego al año siguiente.

Top 7 Tomb Raider: las mejores aventuras de Lara Croft

5. La Isla Negra - Tomb Raider Chronicles - Crónicas (Core Design, 2000)

Mucho antes de que Crystal Dynamics decidiera mostrarnos a la joven Lara con un 'reboot', el estudio original Core Design tenía su propia idea de cómo era la versión aún más joven de la cazatesoros. La primera vez que vimos a una Lara de 16 años fue en La última revelación, sin embargo, los niveles en los que aparecía en el siguiente juego, Chronicles, son lo verdaderamente destacable. Tras escuchar una conversación sobre unas extrañas apariciones en la Isla Negra, una isla encantada de la costa de Irlanda, una joven e inexperta Lara se sube a un barco para investigar este extraño fenómeno.

Estos niveles fueron para los jugadores una verdadera experiencia de survival horror, ya que Lara no tenía armas ni ninguna otra forma de defensa más que intentar huir por piernas. El entorno oscuro y lúgubre de la Isla Negra fue el escenario de algunos de los personajes más memorables e inquietantes de la serie. Uno de los más perturbadores fue el demonio ahorcado, un cadáver descompuesto que cuelga de una soga en un árbol y que le pide a Lara que encuentre su corazón y se lo devuelva. Además de esto nos encontrábamos una iglesia llena de esqueletos e incluso a la Parca, con lo que estos niveles supusieron un verdadero festival de sustos para los jugadores. La Isla Negra fue un cambio de dirección interesante para la serie, y un camino que, si a Crystal Dynamics le apetece hacer una nueva versión de la serie, podría merecer la pena volver a recorrer.

Top 7 Tomb Raider: las mejores aventuras de Lara Croft

6. La otra Lara - Tomb Raider (Core Design, 1996), Tomb Raider Anniversary (Crystal Dynamics, 2007), Tomb Raider Underworld (Crystal Dynamics, 2008)

La primera vez que Lara se encontró con su doble fue en el Tomb Raider original. Mientras exploraba la Gran Pirámide, Lara se topó con un ser que parecía una versión vuelta del revés de ella misma. Esta criatura sin piel, a la que los fans se referían cariñosamente como 'Bacon Lara', imitaba cada movimiento de Lara, como si se tratara de su reflejo en un espejo. Los jugadores tenían que conseguir colocarse en una zona que estuviera justo enfrente de un foso de lava, para que esta abominable criatura cayera en su interior y muriera. Más allá de lo ingenioso que resultaba como puzle, nunca se explicó quién o qué era la criatura.

El clon de Lara regresó para Tomb Raider Underworld, aunque con un comportamiento muy distinto. Esta versión un tanto más oscura de nuestra heroína, además de compartir su misma apariencia, tenía poderes sobrenaturales que le otorgaban una fuerza y agilidad superiores. El DLC de este juego, La Sombra de Lara, les dio a los jugadores la oportunidad de jugar con el misterioso álter ego de Lara como protagonista. Su velocidad sobrehumana y sus habilidades para lanzar llamas fueron lo mejor de una entrega más de la serie que, por lo demás, fue bastante mediocre; pero su presencia sirvió también de espléndido recordatorio de uno de los momentos más destacables del juego original.

Top 7 Tomb Raider: las mejores aventuras de Lara Croft

El primer asesinato - Tomb Raider (Crystal Dynamics, 2013)

Lara ha pasado por muchas nuevas versiones en sus casi 20 años de historia, pero el 'reboot' de 2013 es el que más se ha alejado de su diseño original hasta ahora. Con un nuevo enfoque realista, Crystal Dynamics quiso mostrar el lado más asustado y frágil de Lara, que nunca se había explorado antes. Después de que su barco naufragara en la remota Isla de Yamatai, Lara se encuentra completamente sola y a merced de sus captores.

El primer asesinato de Lara fue un momento muy potente y conmovedor. Al verse obligada a acabar con una vida para salvar la propia, su reacción emocional nos trajo el que hasta ahora es el momento más intenso y emotivo de la historia de Tomb Raider. En él veíamos a un personaje con el que la mayoría de nosotros ha crecido, pero por primera vez podíamos sentirnos identificados con ella. Fue un momento decisivo, que dejaba claro que esta ya no era la Lara que conocíamos. Ahora era una personaje más humano, con conciencia, miedos y defectos, pero que seguía poseyendo la misma fuerza y la misma determinación a adaptarse y sobrevivir que nos atrajo en un principio, hace ya tantos años.

Top 7 Tomb Raider: las mejores aventuras de Lara Croft

Aún está por ver cómo evolucionará la franquicia a partir de ahora, pero esperamos que la siguiente aventura de Lara traiga consigo otros muchos momentos con la asaltadora de tumbas igual de memorables que los que repasamos aquí.

HQ


Cargando más contenido