Para muchos fans todavía se siente reciente, pero en realidad este 2023 se cumplirán ocho años del fallecimiento de Satoru Iwata, entonces presidente de Nintendo. Aquella muerte prematura a causa de una enfermedad desató todo tipo de dedicatorias y homenajes por todo el mundo, ya que era un hombre querido no solo en su compañía y por sus fans, sino también por todo el ancho sector videojuego. Se recuerdan especialmente el tributo en la GDC, el espiritual Monte Satoly de Zelda: Breath of the Wild o la dedicatoria al final de Star Fox Zero, por no hablar del easter egg de Golf en el código de Nintendo Switch, entre otros.
Hubo muchos más ejemplos y reacciones emocionadas de sus más allegados, como Shigeru Miyamoto o Masahiro Sakurai, pero como siempre ocurre, el tiempo va dejando atrás estos gestos para que el dolor deje paso al mejor recuerdo, y los jugadores de Nintendo Switch se terminaron acostumbrando a ver a un tal Shuntaro Furukawa, actual CEO, como productor ejecutivo en los créditos de cada juego de la casa.
Por eso nos chocó volver a leer su nombre en unos créditos, en concreto en los de Super Mario Bros.: La Película en el cine. No es una dedicatoria directa, pues Illumination rinde homenaje con su trabajo en memoria del animador Laurent De la Chapelle, pero en los créditos sí que se ha querido reconocer al singular desarrollador y ejecutivo nipón. En concreto, aparecen el propio Furukawa como presidente de Nintendo y debajo, en la misma imagen, Satoru Iwata como expresidente.
Basta tirar un poco de hemeroteca para comprobar que, aunque en ocasiones se le acusó de estar cerrado en banda a prestar licencias para negocios transmedia y obsesionado con la estrategia del Blue Ocean a través unicamente de innovaciones de juego para toda la familia, fue Satoru Iwata el que finalmente aceptó llevar las franquicias de Nintendo a los dispositivos móviles... y también el que estuvo desde el inicio en las negociaciones con Universal e Illumination para trabajar en parques temáticos y películas. A fin de cuentas, también parece ayer, pero fue en mayo de 2015 cuando se anunció el acuerdo con Universal que luego derivaría en los parques y la película que los fans disfrutan hoy. Evidentemente, esas negociaciones se produjeron durante muchos meses antes de la recaída de Iwata-san.
[SPOILER] Aparte de la mención especial en los créditos, en una de las escenas finales en Brooklyn del film se ve fugazmente un dibujo de uno de los personajes de Balloon Fight, uno de los juegos de 8 bits que aparecen en Super Mario Bros. La Película y conocido porque lo programó el propio Iwata-san, incluyendo esa mecánica tan característica para volar que, cerrando el círculo, se terminó usando para nadar en el juego de Mario.