LIVE
HQ
logo hd live | Donkey Kong: Country Returns HD
See in hd icon

Chat

X
      😁 😂 😃 😄 😅 😆 😇 😈 😉 😊 😋 😌 😍 😏 😐 😑 😒 😓 😔 😕 😖 😗 😘 😙 😚 😛 😜 😝 😞 😟 😠 😡 😢 😣 😤 😥 😦 😧 😨 😩 😪 😫 😬 😭 😮 😯 😰 😱 😲 😳 😴 😵 😶 😷 😸 😹 😺 😻 😼 😽 😾 😿 🙀 🙁 🙂 🙃 🙄
      Español
      Gamereactor
      Deportes

      Los clubes de fútbol de España se quejan de la "intervención gubernamental" favorable al FC Barcelona

      Atlético de Madrid y Las Palmas envían duros comunicados quejándose de la medida cautelar recibida por el Barcelona.

      HQ

      El Atlético de Madrid es uno de los primeros equipos en alzar la voz contra la medida cautelar que el FC Barcelona ha recibido del Consejo Superior de Deportes (CSD, organismo dependiente del gobierno español) que contradice las resoluciones de la Liga y de la Federación Española de Fútbol (RFEF) y permite jugar a dos jugadores, Dani Olmo y Pau Víctor, a pesar de que el club no cumplió con las normas económicas de la Liga a tiempo para evitar su desinscripción (y una segunda inscripción, en el mismo club y temporada, no se permite).

      El debate lleva semanas abierto y la polémica es enorme, porque ahora muchos clubes creen que el FC Barcelona ha recibido un trato de favor y, en palabras del comunicado del Atlético de Madrid, "pone en peligro el sistema actual, cuestionando las reglas del juego".

      El club dirigido por Enrique Cerezo, se hace eco del tuit del presidente de LaLiga Javier Tebas publicado el día anterior, aplaudiendo el control económico de la Liga española, un conjunto de normas que ha convertido "el fútbol en un sector solvente, un proceso admirado internacionalmente", equilibrando la competición y salvando de paso a varios clubes históricos de la quiebra.

      El comunicado explica que el club, para cumplir las normas de LaLiga, ha realizado un "enorme esfuerzo" aumentando el capital, lo que le permite competir a un nivel muy alto. Pero "esta intervención gubernamental crea un precedente muy peligroso, ya que abre la puerta a incumplir las normas y cometer los graves errores del pasado. Sin normas claras e iguales para todos, no es posible una competencia leal".

      Las Palmas se queja de la "arbitrariedad" del proceso

      El Atleti no es el único club que se ha pronunciado, pero pocos más lo han hecho. El presidente del Athletic Club de Bilbao se quejó en rueda de prensa antes del partido de la Supercopa contra el Barcelona, recordando que "las reglas son iguales para todos".

      Las Palmas, equipo canario, es aún más duro en su comunicado, afirmando que están sorprendidos y en "absoluto desacuerdo" y que el proceso tiene "una sensación de arbitrariedad incompatible con los principios de transparencia y equidad".

      "Resulta especialmente llamativo que esta resolución se haya adoptado con inusitada celeridad, sin dar lugar a la audiencia o participación de LaLiga y la RFEF, actores clave en la gestión del fútbol español", y piden que se revisen detenidamente los efectos de estas medidas y se restablezca la integridad de la competición.

      Será interesante ver si se trata de casos aislados, o el resto de clubes de fútbol españoles se unen a ellos en las protestas. Muchos aficionados están sorprendidos por el "silencio cómplice" del Real Madrid, que puede atribuirse a que el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, necesita el apoyo del presidente del Barcelona, Joan Laporta, en su proyecto de"Superliga"...

      Los clubes de fútbol de España se quejan de la "intervención gubernamental" favorable al FC Barcelona
      FC Barcelona

      Etiquetado como:

      Deportes


      Cargando más contenido