Español
Gamereactor
artículos

Netflix supera las adversidades y vuelve a situarse cómo la líder

Después de una caída, parece que el servicio de streaming se ha tomado en serio ser la número uno.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
HQ

Lejos han quedado los días en que Netflix alquilaba DVD en Estados Unidos cómo un servicio para personas fanáticas del cine y las series, que la tenían para encontrar esa serie que no se podía ver en ningún sitio o que solo estaba disponible en las televisiones de pago. El debut como servicio de streaming fue por todo lo alto. Su primera serie fue House of Cards, hecha expresamente con estudios de mercado, contratando al director más demandado del servicio, David Fincher (Se7en, Zodiac), y con una temática parecida a "El ala oeste de la Casa Blanca", la serie más pedida de su catálogo. Así, fue la pionera con series como "Orange is the new black", "Por trece razones" o "Stranger Things". Lo que más gustó a sus usuarios fue la inmediatez de tener todos los capítulos disponibles de golpe, siendo el inicio de un formato de estreno que rompería con todo.

En el año 2024, el servicio sufrió una caída, los usuarios de alrededor del mundo no estaban contentos con el desempeño de la plataforma y del contenido que estaba trayendo al sofá de sus casas, por lo que la oleada de cancelaciones fue pronunciada. Incluso, se llegó a pronosticar que este año 2025 podía ser la gran caída de Netflix, pero parece que le han dado la vuelta a la tortilla colocándose como el referente que ha sido durante todos estos años. Cada uno tiene sus filias y fobias, pero no se puede negar que Netflix ha ofrecido una buena calidad en sus producciones audiovisuales, consiguiendo incluso diversas nominaciones y premios en los principales eventos. Este año parece ser otro gran momento de la plataforma, que les podría suponer más nominaciones, reafirmando su posición de líder. Para ello, vamos a exponer cuáles han sido las producciones más aclamadas en estos primeros cinco meses, además de hacer mención de los futuros estrenos que deberían llegar este año. Si echáis en falta alguna de vuestras favoritas, podéis dejárnosla en comentarios para compartirlo con todo el mundo.

Miniseries

Empezando con la que más ha removido las aguas alrededor del mundo, tenemos que hablar de la miniserie británica Adolescencia, que pone a unos padres contra las cuerdas por culpa de su hijo de trece años, acusado de asesinar a una compañera de clase. Este hecho podrá en jaque toda la perspectiva de los padres con su hijo. Aunque fue aclamada tanto por crítica como por público, arrastró grandes polémicas por la sensibilidad del tema que trata la producción. En el apartado audiovisual, con sus cuatro capítulos rodados en plano secuencia, haciendo que el apartado fotográfico de la serie sea sobresaliente. Otra recomendación en el género drama y con la maternidad presente, es Érase una vez el Oeste, ambientada en el Viejo Oeste estadounidense, protagonizada por una madre y su hijo huyendo de su pasado.

Netflix supera las adversidades y vuelve a situarse cómo la líder
Publicidad:

También queremos destacar un documental, para no dejar este género, a menudo olvidado, en un segundo plano, y mostrar un documental bastante bien recibido de este 2025. Momentos decisivos: La guerra de Vietnam, como bien indica su nombre, trata la guerra de Vietnam, uno de los conflictos más sangrientos de nuestra historia. Los países tienden a borrar su pasado, sobre todo cuando este ha resultado polémico, como en el caso de los Estados Unidos y sus conflictos bélicos. Este documental ofrece una mirada reflexiva del conflicto y del gobierno estadounidense.

Finalizando este bloque, tenemos presente la animación. Esta no proviene de Japón, cómo de costumbre, proviene de nuestro país vecino, Francia. Muchos conoceréis las películas de acción real de Astérix y Obélix, y en este caso es una adaptación en formato animado. Astérix y Obélix: El combate de los jefes adapta el cómic homónimo, enseñado cómo unos galos luchan contra los romanos gracias a una pócima mágica.

Series

Esta es la seña de identidad del servicio, con muchísimos estrenos cada mes para mantenernos a todos entretenidos. Por eso, destacaremos varias para que tengáis qué ver esta noche. Empecemos con un estreno reciente y con unos actores que nunca defraudan. Las cuatro estaciones, remake de la película homónima de 1981, y protagonizada por Tina Fey (Chicas Malas), Steve Carell (The Office) o Colman Domingo (Las vidas de Sing Sing), entre otros. Esta nos muestra la vida de tres matrimonios y cómo cambian sus relaciones cuando una de estas se divorcia.

Publicidad:

También podéis ver en la plataforma la que parece ser una de las series del año, llegada desde Argentina y con el veterano Ricardo Darín protagonizándola. El Eternauta, basada en la novela gráfica homónima, sitúa la acción en una Buenos Aires distópica, en la que una nevada ha enterrado a la mayor parte de la población, dejando aisladas a miles de personas. Este tipo de historias distópicas nos encantan y se destaca su fidelidad a la obra original, por lo que podéis esperar un buen ritmo y una construcción de personajes cuanto menos interesante. Esta es de esas series que llevan un sello de calidad para que las vea la mayor cantidad de gente posible.

Netflix supera las adversidades y vuelve a situarse cómo la líder

Debemos destacar alguna producción asiática con el auge de estos últimos años. No creáis que es por cumplir cupo, de verdad es una serie muy interesante. Asura, remake de la serie de 1979 escrita por Kuniko Mukôda, pone el foco en el Japón de las últimas décadas del siglo XX. Protagonizada por cuatro hijas que descubren la infidelidad de su padre y su lucha interna por ocultar sus sentimientos. Con menos voz que otras series ya mencionadas, es una producción realmente buena que os recomendamos.

Para finalizar el bloque de series, cerramos con una de las grandes de Netflix. Ha vuelto Black Mirror con su séptima temporada, con seis episodios de valoraciones dispares. Los dos más destacados por la crítica fueron Gente corriente y Eulogy. El primero de estos trata un marido que tiene a su mujer en coma, y para poder mantenerla con vida, debe pagar un precio. El segundo habla de una tecnología que permite introducirse completamente en los recuerdos de viejas fotografías. Sean mejores o peores algunos de los episodios, es mejor que lo valoréis vosotros mismos, para observar la crítica social que contienen.

Netflix supera las adversidades y vuelve a situarse cómo la líder

Futuros estrenos

Si no tenéis suficiente o ya habéis visto todo lo anterior (lo que tenéis es mucho tiempo libre), también os recomendamos futuros estrenos de los próximos meses y lo que queda de año. La que llega antes es la nueva temporada de Love, Death & Robots, que llega este próximo 15 de mayo. La conoceréis la mayoría de vosotros, así que esta cuarta temporada seguramente cumpla con las expectativas de todos los fans. La otra serie con gran expectación es la segunda temporada de Miércoles de Jenna Ortega. Esta temporada la dividen en dos estrenos, el 6 de agosto y el 3 de septiembre. Si os gustó la primera temporada, seguramente esperéis con ansias esta nueva entrega, con más oscuridad, Cosa y todo lo turbio de la Familia Addams.

En el formato film, llegan en otoño un par de películas muy esperadas. La primera de ellas es la secuela de la que será una trilogía, Puñales por la espalda, está ver para resolver El misterio de Lázaro. Volverá Daniel Craig a interpretar al detective Benoit Blanc. Para los fans de lo gótico, Guillermo del Toro trae su readaptación de Frankenstein, protagonizado por Jacob Elordi y Oscar Isaac, además de Mia Goth y Christoph Waltz.

Netflix supera las adversidades y vuelve a situarse cómo la líderNetflix supera las adversidades y vuelve a situarse cómo la líder

Os hemos cargado de información, lo sabemos, pero ahora no os podéis quejar de llegar a la noche y no tener nada que ver en Netflix. Estos meses saldrán centenares de producciones que aún no conocemos, así que mantendremos el flujo de información de lo que llega a esta plataforma.

Netflix supera las adversidades y vuelve a situarse cómo la líder


Cargando más contenido