Star es Disney + para adultos y llega con control parental, pero para haceros una mejor idea del contenido que aporta el nuevo canal a la plataforma de vídeo bajo demanda hemos tomado buena nota durante la presentación realizada por Disney Iberia esta mañana.
La llegada de Star significa la incorporación de más de 300 títulos de una tacada desde el 23 de febrero de 2021 (ver la lista más abajo), pero el desembarco de contenido continuará para sumar más de 800 en este 2021, todo sin contar las novedades e incorporaciones que seguirán llegando a los otros cinco canales de Disney Plus desde el mismo día.
Vincent Sourdeau, vicepresidente de programación en Disney Iberia, compartió con la prensa detalles sobre los distintos sellos y productoras que conglomera Star en Disney+, una plataforma que a día de hoy, con un año de antigüedad en Europa, ya contaba con más de 600 largometrajes, más de 400 series y más de 90 producciones originales.
Aunque la enorme cantidad de títulos que se suman al catálogo de Disney Plus vía Star no vendrá filtrada por su compañía de procedencia en la plataforma, aquí vamos a separar los contenidos por sellos cinematográficos para descubrir los distintos sabores y orígenes:
Una cosa son las incorporaciones al catálogo de clásicos de siempre ya existentes o series que ya están en marcha y otra los títulos realmente nuevos o de muy reciente lanzamiento que pueden esperar los cinéfilos y serieadictos de parte de Star en los próximos meses y años. Estos son los estrenos de Star:
Solar Opposites (8 episodios de media hora) es lo nuevo de Justin Roiland, cocreador de Rick y Morty, y por supuesto es animación para adultos en su mismo estilo frenético pero algo más calmado, para contar la historia de unos extraterrestres que se mudan a EEUU para ver qué tal les va la vida.
Helstrom (10 episodios de 45 minutos) aporta tensión y suspense combinando un asesino en serie con elementos sobrenaturales. Es la creación de Paul Zbyszewski dentro del MCU, y naturalmente los personajes de Marvel protagonistas son Daimon y Satana Hellstrom, venidos directamente de los cómics.
Con amor, Víctor (10 episodios de media hora) es la apuesta de Star y Disney+ en el exitoso terreno de los dramas de instituto en formato serie. Es de los guionistas de la película Con amor, Simón, y va de sexualidad, autodescubrimiento, aceptación y compañerismo.
Big Sky (16 episodios de 45 minutos) promete ser el bombazo en el género del thriller de misterio. Es de David E. Kelley (Big Little Lies), que se pasa de HBO a Disney para contar la historia de tres detectives que investigan la desaparición de 12 mujeres en el mismo lugar.
Aparte de los estrenos o lanzamientos recientes, Star recibirá más de 50 series y temporadas de nueva creación en su primer año de vida:
The Drop Out es la historia muy real de una estafadora en Silicon Valley, tan creíble como que está basada en hechos reales, según los recogió un reportaje de ABC News.
Only Murders in the Building, pese a su nombre manchado de sangre, es una nueva comedia con actores tan consagrados como Steve Martin y caras tan influyentes como la de Selena Gomez.
Dopesick es un drama de héroes contra la droga y cómo no, contará con Michael Keaton. Por si fuera poco, Rosario Dawson deja el sable láser de Ahsoka Tano para compartir reparto.
De FX, aparte de los retornos que recogemos más abajo, vienen como nueva producción títulos del calibre de The American Horror Stories (spinoff de la original), Y: The Last Man (El Último Hombre), el thriller The Old Man con Jeff Bridges, o Platform, un drama antológico.
El logo de FX aparece en series de calidad contrastada; ese es el mayor valor que aporta esta fuente al canal Star. De FX vienen Snowfall (la historia del crack en los años 80 en Los Ángeles), Sons of Anarchy (aclamada y que llega entera de salida) o el terror de Guillermo del Toro con The Strain.
Si te preguntabas cuándo quedarían bien ordenados Los Simpson en Disney+, será a partir del 23 de febrero en el canal Star. Está confirmado que la temporada 32 de Los Simpson se estrenará en este espacio, pero los que ya hayan tenido suficiente de Homer, Bart y compañía también podrán disfrutar de otras series muy exitosas para casi toda la familia, incluyendo Cómo conocí a vuestra madre, Modern Family o Padre de Familia, aparte de 24 y otros títulos de acción.
Este sello presume de aportar Anatomía de Grey, que es la serie de drama médico más larga de la historia. Tampoco se quedan cortas Castle, Lost (Perdidos), Desperate Housewives (Mujeres Desesperadas), Scandal o Ugly Betty.
Si FX va de calidad, Searchlight no le va a la zaga, si bien se decanta más bien por el drama. Este sello aporta clásicos premiados del género, como Juno, Sideways o Cisne Negro, pero también se acerca a la comedia dramática con Pequeña Miss Sunshine o Entre Copas. Apuestas como los zombis de 28 Días después son la salida de tono.
Una plataforma de vídeo que cuente en su cartelera con Titanic, Braveheart, Moulin Rouge o La delgada línea roja ya no puede palidecer con las ofertas de las demás. Si a esto le sumas entretenimiento más palomitero, como el de La jungla de cristal, Algo pasa con Mary o Deadpool (y Deadpool 2), puede ser la aportación de más valor a nivel de clásicos a Disney+.
Sofía Fábregas, vicepresidenta de producción original de Disney en España, también estuvo en el evento para confirmar que se encuentra trabajando con diversos equipos y productoras en múltiples títulos de cine español para Disney+, adelantando que "hablaremos de proyectos en unos meses", cuando se les pueda quitar el velo.
En todo caso, la idea de Disney es que el contenido local tenga una "gran relevancia", y como cabeza de cartel han elegido El Plan, con Antonio de la Torre, Raúl Arévalo y el nominado Chema del Barco. Es un drama sobre tres perdedores en paro que se estrenó el año pasado pero que tuvo muy complicada su proyección con la irrupción de la pandemia.
El otro título español destacado es Besos al Aire, una miniserie encabezada por Paco León y coproducida con Mediaset que habla de amor, hospitales y confinamiento precisamente en plena pandemia de COVID-19.
Cuatro países vecinos participan en el nuevo programa de producción para Star de Disney. España, pese a los planes locales señalados más arriba, se queda fuera de este cuarteto.
Francia se ha posicionado con cuatro producciones para la plataforma, dos Star Originals y dos Disney+ Originals.
Oussekine (4 episodios) un true-crime que recreará los hechos reales que rodearon la muerte del estudiante Malik Oussekine en 1968, año de influyentes protestas en Francia.
Soprano (6 episodios de 50 minutos) es la historia del cantante francés Soprano, de sus inicios a su éxito.
Weekend Family (8 episodios de media hora), una comedia familiar que narra la historia de unos padres divorciados que se juntan con sus hijos los fines de semana, y el cambio que supone cuando el padre inicia una nueva relación romántica.
Parallels (6 episodios) es la aventura juvenil de ciencia ficción que cuenta la historia de unos adolescentes atrapados en dimensiones paralelas.
Italia cuenta con tres Star Originals confirmados y dispuestos a aportar un aire fresco que posicione a la región italiana.
The Good Mothers (6 episodios de media hora) cuenta la valiente historia real de tres mujeres criadas en el seno de una rica y peligrosa mafia italiana que decidieron destrozar la organización criminal de sus familias para darles un mejor futuro a sus hijos.
Boris (4 episodios de 30 minutos), "un show dentro de un show" es el remake de The Eyes of the Heart, una trama ambientada en las bambalinas donde el reparto original, anticuado, encara el nuevo mundo.
Ignorant Angels (8 episodios de 50 minutos) explica como Antonia, derrumbada por la muerte de su marido, descubre que él la había engañado con un hombre, Michelle. Narra cómo Michelle y Antonia entrañan amistad
Alemania confirma dos Star Originals.
Sam- A Saxon (8 episodios). La historia real de Samuel Meffire, el primer policía afroamericano en la Alemania del este, quien se convirtió en un símbolo.
Sultan City (8 episodios de 45 minutos) sigue a una matriarca turco-alemana que se convierte en la cabecilla de un submundo criminal con sus hijas, desde la comedia negra.
Holanda contará con un documental para Disney+.
Feyenoord Rotterdam (6 episodios de 35 minutos), un documental deportivo que muestra lo que sucede fuera del campo de un club de fútbol de los Países Bajos.
---
Por lo demás, hay que recordar que Disney+ seguirá nutriendo sus cinco canales originales (Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic) gracias a una "importante inversión en las cinco marcas ya conocidas", según la compañía. Habrá títulos nuevos y añadidos, y conforme se anunció anteriormente, en los próximos años llegarán 6 series documentales de National Geographic, 15 series y 15 filmes de Disney y Pixar, y finalmente 10 y 10 series de Star Wars y Marvel, destacando títulos como Falcon y el Soldado del Invierno, Hawkeye (Ojo de Halcón), El libro de Boba Fett o la tercera temporada de The Mandalorian.
Series
Películas
Te puede interesar...