Gamereactor España. Aquí podrás ver los últimos tráilers de juegos, gameplay y entrevistas grabadas en los eventos mundiales del sector. Gamereactor usa cookies para ofrecerte la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Español
Gamereactor
artículos

¿Cuál es la mejor plataforma para ver películas y series en 2023?

[Actualización: Edición 2023] Ante el tsunami de contenido, hacemos un repaso a lo que pueden ofrecer Netflix, HBO, Amazon Prime Video, Disney+, Apple TV, Filmin y SkyShowtime.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
HQ
HQ

Desde hace ya varios años, es habitual charlar sobre películas o series como tema recurrente. Esto también ocurría cuando internet no existía, claro, pero las nuevas tecnologías han traído una avalancha de contenidos multimedia que ocupan una gran parte cultural de nuestras vidas y que se consumen a la carta y a otro ritmo.

La mayoría no provienen del cine o la televisión, sino de las grandes plataformas de contenido digital; Netflix, HBO, Amazon Prime Video... Hemos integrado tanto estos servicios de streaming que aquel que no esté suscrito a uno de ellos es toda una rara avis. Por supuesto, no es solo algo de los jóvenes y su manejo de internet, sino que personas de todas las edades lo disfrutan.

Publicidad:

Es difícil imaginar el presente sin estos canales de contenido "on demand", y ya no digamos durante esta etapa de confinamiento, donde las suscripciones se han disparado y han tenido que bajar incluso la calidad de emisión debido al masivo tráfico que había en la red, que podía incluso provocar su colapso.

[Actualización] Hemos puesto al día este reportaje con las novedades, las tendencias y el éxito que están teniendo las distintas plataformas en 2022.

2023: La mejor plataforma para ver películas y series por contenido

Estos servicios son de pago, y no todo el mundo puede o está dispuesto a mantener cuotas en varios sitios a la vez. Si bien es cierto que hasta ahora ha habido un dominio de Netflix respecto al resto de plataformas (203,7 millones de suscriptores con la cifra actualizada en 2021), HBO le sigue de cerca con 140 millones, y completa el podio Amazon Prime Video con 150 millones, aunque estas cifras reflejan los suscritos a Amazon Prime, que incluye el canal de streaming de forma gratuita. Luego está Disney+ (que ha irrumpido con muchísima fuerza en año y medio para llegar a los 100 millones) o una Apple TV que queda algo más lejos con 33 millones, pero son canales muy recientes que continuarán subiendo.

Ante esta diversidad, a la que sumamos la española Filmin con un catálogo mayoritariamente europeo, es normal tener que acotar la suscripción y descartar algunas de ellas. Por ello, nos hemos propuesto analizar las plataformas y ver qué pueden ofrecer respecto a las demás, para que cada uno pueda elegir según sus preferencias. Porque sí, sabemos que en la variedad está el gusto.

Publicidad:

Netflix

¿Cuál es la mejor plataforma para ver películas y series en 2023?

La empresa estadounidense es el referente de la última década, una compañía archiconocida que goza de buen prestigio. Como plataforma, es quizá la más completa, incluyendo un gran contenido enfocado a género y edades de todo tipo.

Netflix tiene en su catálogo un enorme número de películas y series originales, que se encuentran disponibles únicamente en esta plataforma. Sus films son tan reconocidos que Netflix optó a 24 nominaciones para los Oscar 2020, con películas como El Irlandés, Historia de un matrimonio o Los dos papas. El año pasado casi una decena de las series que encontramos en el catálogo fueron nominadas a Emmys 2020 y 16 de las producciones que exhibe la plataforma han sido nominadas a Oscar 2021.

Pero no solamente la productora destaca en el ámbito de obras formales, sino que ha creado otros títulos propios que han sido un éxito, como Criminales en el mar o Diamantes en bruto. A las películas originales hay que añadir una cantidad inmensa de títulos que ha ido adquiriendo a lo largo del tiempo, sumando miles en el catálogo. Sin olvidar que fueron pioneros en producir según el Big Data series como House of Cards

Por parte de las series, más de lo mismo, mucha variedad de obras originales para todas las edades. New Amsterdam, Gambito de Dama, Sky Rojo, The Witcher, The Haunting of Hill House, Desencantada, Bridgerton, The Umbrella Academy, Las escalofriantes aventuras de Sabrina... Y si miramos un poco más atrás, Stranger Things, The Crown, Narcos, Ozark, Dark, Sex Education, La casa de papel, Élite... la lista es interminable. Hay que añadir grandes títulos que también están disponibles en la plataforma, como Breaking Bad y Better Call Saul (a falta de la 5ª temporada) Peaky Blinders, Black Mirror, The Walking Dead, Bojack Horseman, The End of the f***ing world, 13 Reasons Why, entre infinidad de contenido documental de calidad y veteranas en la plataforma como Orange is The New Black. Su mayor rival en este ámbito es la marca Star de Disney Plus y HBO, la plataforma de streaming que rivaliza en cuanto a series, a la que analizaremos más adelante.

Netflix incluye también muchas producciones españolas, no solamente en el ámbito de series originales, sino películas y series creadas por Movistar+, ya que ambos tienen una unión comercial en la que emiten contenido del otro, por lo que es una opción a considerar.

Ante esta colección, no podía faltar una sección también para los más pequeños. Estos tienen una suma cantidad de obras de animación y una vía de acceso exclusiva y segura, por lo que la suscripción puede ser amortizada por cualquier miembro de la familia.

Tampoco podemos olvidar la gran colección de series de anime, ya que es la plataforma que más obras japonesas del estilo tiene, con títulos tan famosos como Naruto, Attack of Titans, One Punch Man, Seven Deadly Sins, Fullmetal Alchemist: Brotherhood o Death Note, además de los animes originales de Netflix, que son muchos. Gracias a un acuerdo con Studio Ghibli, ha enriquecido su catálogo con los clásicos de Hayao Miyazaki y compañía.

El precio es de 7,99 € al mes por la edición básica (1 pantalla a la vez), 11,99 € por la estándar (2 pantallas y full HD en 1080p) y 15,99 € por el premium ultra HD (4 pantallas enUltra HD 4K), que la convierte en la plataforma más cara, un factor que puede ser determinante a la hora de elegir.

HBO Max

¿Cuál es la mejor plataforma para ver películas y series en 2023?

El relevo de HBO se estrenó en octubre de 2021. HBO Max ha llegado ofreciendo un descuento del 50% en su suscripción de por vida, con el catálogo de HBO ampliado, sumando producciones internacionales de gran calibre y de todo el paraguas de WarnerMedia.

En su lanzamiento, HBO Max cuenta con más de 800 películas entre las que están todo el Universo DC, El Señor de los Anillos, Joker, Matrix, Escuadrón Suicida, Spider-Man: Homecoming, Bohemian Rhapsody, Aves de Presa o incluso Pulp Fiction o La Naranja Mecánica. En cantidad, puede estar por debajo de titanes como Netflix, que roza los 4.000 largometrajes, pero esta plataforma cuenta con un potente as en la manga.

Estrenos como Dune (2021) están disponibles en HBO Max. En España, y varios territorios de Europa, los estrenos de cine de Warner Bros. llegarán a la plataforma de streaming 45 días después de su paso por las salas. Es una medida que arranca en 2022 y que va a dar un fuerte empujón a esta plataforma, sobre todo viendo las películas que sus responsables tienen en camino.

También podemos hablar de sus series, con Juego de Tronos, Los Soprano o The Wire como grandes estrellas. También cuenta con las últimas temporadas de El Cuento de la Criada, Westworld, True Detective, Raised by Wolves y los capítulos más recientes en primicia de Rick y Morty. A lo que hay que sumar, también, futuras series como la precuela de Juego de Tronos, La Casa del Dragón.

HQ

Pensando en los más pequeños de casa, el contenido infantil de HBO Max recoge algunos de los mayores iconos de Warner Bros. No faltan los Looney Tunes o la nueva Space Jam, tampoco Tom y Jerry y su película, amén de otras grandes producciones de los últimos años como Pokémon: Detective Pikachu, La LEGO Película 2, Steven Universe: La Película, Doraemon o Spider-Man: Un Nuevo Universo.

Todo lo que ofrece está repartido entre varias secciones principales. HBO, Max Originals, DC, Cartoon Network Collection y Warner Bros. Así, da acceso también a especiales como la reunión de Friends, Doom Patrol, Secretos de un Matrimonio y otras joyas alabadas por crítica y espectadores.

La fusión con WarnerMedia no ha hecho más que potenciar la oferta de HBO y darle ese toque "Max". Así, a los galardones que ya tenían las producciones de la cadena de televisión del mismo nombre, se suma todo el enorme palmarés de las producciones del conglomerado de Warner Bros. No faltan ni calidad ni variedad.

El precio de la suscripción es de 8,99 euros al mes, con hasta 5 perfiles de usuario, reproducción simultánea en 3 dispositivos distintos y descargas ilimitadas. Además, se puede contratar un plan anual por 69,99 euros al año, que tiene un precio equivalente al de pagar 8 meses. Además, tiene una oferta bastante jugosa por tiempo limitado.

¿Y la calidad de vídeo y de sonido de HBO Max? Es compatible con resoluciones 4K para disfrutar de todas sus producciones con el máximo nivel de detalle. Además, para rematar la jugada, también suma el uso de HDR. ¿Tienes un buen sistema de sonido? Ahí está su compatibilidad con Dolby Atmos.

Con todo esto puesto en perspectiva, el punto fuerte de HBO Max es la amalgama de grandes producciones que acoge. Wonder Woman 1984, Dune, Matrix 4, Godzilla vs Kong, Space Jam 2, o Escuadrón Suicida 2, entre otras. Los filmes de estreno estarán disponibles sin coste adicional, aunque tras un tiempo prudencial, como mencionábamos antes. Es una propuesta más interesante que el Acceso Premier de Disney+.

Amazon Prime Video

¿Cuál es la mejor plataforma para ver películas y series en 2023?

Aunque al principio no lo era, Amazon Prime Video ya es tan conocida como las primeras dos plataformas que hemos mencionado, dado que su crecimiento está siendo gigantesco, gracias a que va de la mano con Amazon, una de las compañías más ricas del mundo.

El principal punto fuerte de este servicio de streaming es que es gratuito (en Europa) si uno está suscrito a Amazon Prime, la opción premium de la página Amazon que ofrece muchas ventajas, especialmente a la hora de comprar productos y su envío.

Pero no por ello Amazon Prime TV está en un segundo plano, sino que la plataforma (que tiene menos de cuatro años de vida) ya tiene un amplio catálogo de películas, series o contenidos propios cercano a los 1.500 títulos. Hay que reconocer el esfuerzo para implementar calidad, con originales como The Man in the High Castle, Fleabag, The Boys, Upload, The Marvelous Mrs. Maisel, Hunters o Carnival Row. Además, se encamina hacia las superproducciones, como es el caso de la nueva serie de El señor de los anillos, que está siendo creada por la compañía.

En general, el servicio tiene pocos films originales, entre las que destacan One Night In Miami o Sound of Metal -nominadas a los Oscars 2021- Beautiful Boy, The Report, Suspiria o Guava Island, y cuenta con muchos títulos importantes que han adquirido, como 1917. Lo mismo ocurre con las series, que pese a que se están haciendo producciones muy interesantes, se sostiene adquiriendo los derechos de otras, algunas de ellas de gran calidad: The Office, Peaky Blinders, The Good Wife, Mr. Robot, Doctor Who, Mujeres Desesperadas, La que se avecina...

En cuanto a la sección infantil, queda empequeñecida al lado de HBO y, sobre todo, Netflix, puesto que a pesar que cuenta con varias películas y series, el catálogo se ve corto al lado de las dos primeras, uno de los aspectos en los que debe mejorar.

Como hemos comentado anteriormente, el precio de este canal es el más competitivo de todos, ya que el servicio de Amazon Prime cuesta 36 € al año o 4,99 € al mes. Este incluye muchas ventajas como descuentos en las compras, envíos gratis y más rápido, Amazon Prime Video, Prime Photos, Kindle Prime... Y en el caso de Amazon Prime Video, permite el visionado de hasta tres pantallas simultáneas.

Tanto si tienes Amazon Prime (que entonces cuenta con el canal gratuitamente), como si quieres suscribirte para tener el el servicio de televisión, el precio lleva consigo muchas ventajas, por lo que es un gran candidato.

Además, actualmente Prime Video ha renovado su estrategia con los Prime Video Channels. La plataforma cuenta con la posibilidad de añadir canales de vídeo bajo demanda por un precio menor del que costarían las plataformas concretas individualmente. Los canales disponibles serán:

Canales de Prime Video Channels


  • Starzplay (por 4,99 euros/mes→ 1,99€ con Prime Video) dispone de producciones originales propias del canal televisivo estadounidense Starz.

  • MGM (3,99 euros/mes) Dispone de clásicos y grandes producciones de Hollywood.

  • Noggin de Nick Jr (3,99 euros/mes) Plataforma pensada para niños.

  • Mubi (9,99 euros/mes) Combina el concepto de plataforma con el de comunidad de cinéfilos.

  • TVCortos (3,99 euros/mes) distribuye cortometrajes de diversos géneros.

  • OUTtv (4,99 euros/mes)retransmite programación general de entretenimiento y estilo de vida dirigida a la comunidad LGBT.

  • Quello Concerts de Stingray (4,99 euros/mes) Permite ver conciertos en streaming.

  • Mezzo (2,99 euros/mes) canal de pago francés que emite música clásica, ópera, danza, jazz y músicas del mundo.

En resumidas cuentas, Amazon Prime Video permite la expansión que el usuario desee y se convierte en un agregador de contenido sin precedentes.

Disney+

¿Cuál es la mejor plataforma para ver películas y series en 2023?

Todo lo que toca Disney se convierte en oro, y su 'nueva' plataforma de streaming no podía ser la excepción. Disney Plus logró en tan solo 5 meses los 50 millones de suscriptores, unos números sin precedentes. Un año después de su lanzamiento, se posiciona en 2021 con 100 millones de suscriptores. Su gran punto fuerte es que entró con toda la potencia de su catálogo: Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, Fox y National Geographic. Y con la llegada de Star el pasado mes de febrero de 2021 para agradar a los mayores de la casa, parece una plataforma imparable.

Así, en Disney+ podemos encontrar todos los clásicos animados de Disney y Pixar, toda la colección de películas de Marvel, los films de Star Wars al completo junto con la serie The Clone Wars y Rebels, Los Simpson y un montón de documentales y aventuras de National Geographic. Ya os contamos la cantidad de extras que aparecen en Disney +, una característica nueva y sorprendentemente nutrida que ninguna otra plataforma tiene.

Por supuesto, cómo no íbamos a hablar de The Mandalorian, la serie original de Disney+ de Star Wars que ha arrasado alrededor del mundo. Además, a diferencia de su estreno, Disney Plus va contando poco a poco con muchos más títulos originales. El Mandaloriano marcó un camino de series que ya han llegado o vendrán pronto tanto de Marvel como Star Wars, entre las que están Falcon y el Soldado de Invierno, Wandavision, Loki, What If, Obi-Wan...

Pero no solo eso, Star de Disney+ ha añadido centenares de horas de contenido, original y de otras compañías, series y películas que dejan poco que desear. Series como Futurama, Big Sky, Solar Opposites, El Show de Cleveland, Bob Burger, las 18 temporadas de Padre de Família, Cómo conocí a vuestra madre, Vis a Vis, y mucho más. Para descubir este canal a fondo, lo analizamos en ¿Qué series y películas añade Star a Disney Plus?

Con estas novedades en el último año ya hay contenido para todos y, si eres un fan de Disney, Marvel o Star Wars, es una plataforma aún más imprescindible. Para los niños es una joya, ya que literalmente el servicio incluye todos los clásicos animados de Disney y las series derivadas de ello. Horas y horas de entretenimiento.

El precio ha subido con la llegada de Star hasta los 8,99 € al mes o 89,99 € para la suscripción anual, pero la gran ventaja es que se permiten hasta cuatro dispositivos simultáneos, por lo que cualquiera de estas tarifas puede ser compartida entre cuatro personas a la vez; un chollo.

Apple TV

¿Cuál es la mejor plataforma para ver películas y series en 2023?

Apple TV es el reciente servicio de films y series de la compañía estadounidense, aunque la apuesta de Apple por este canal de streaming ha pasado bastante desapercibida. El servicio cuenta con varias películas y series originales (todo el contenido es original), algunos de ellos de buena calidad. El problema son sus competidores, que tienen un catálogo mucho más amplio y años de experiencia en el sector.

Destacan producciones como Para toda la Humanidad, Defender a Jacob, Little America, The Morning Show, See, Servant o Dickinson, algunas de ellas con nominaciones importantes, pero no suficientes por el momento como para considerarla al nivel de los otros grandes. No obstante, cada viernes van sumando contenido nuevo, y se notan los esfuerzos para crear, por lo que en unos años veremos como su popularidad y audiencia crece con total seguridad.

Cuenta con muchas películas como Cherry, Palmer, On The Rocks o la nominada al Oscar Greyhound, entre otras. Ha estrenado Billie Eilish: The World's A Little Blurry y tiene muy buenos documentales sobre el espacio y la tierra. También presenta contenido infantil de calidad, con una producción animada, Wolfwalkers, nominada al Oscar por mejor obra de animación 2021.

El punto fuerte de Apple TV es que podemos ver un año gratis con la compra de un iPhone, iPad, Mac o Apple TV, por lo que si adquirimos un producto de la marca es un buen añadido. De no ser así, el coste es de 4,99 € al mes, aunque podéis probar una semana de suscripción gratuita. Dispone de contenido 4K y refresco de 120 Hz en pantallas/contenidos compatibles.

También es interesante el hecho que de que Apple TV te deriva a obras de otras plataformas e, igual que Amazon, permite alquilar un gran número de títulos.

No es necesario tener un producto Apple para ver el canal, es posible hacerlo desde algunos televisores como Samsung, con Amazon Fire TV, televisores LG, Vizio o Sony, o desde el navegador.

Filmin

¿Cuál es la mejor plataforma para ver películas y series en 2023?

No podíamos terminar sin hablar de la plataforma española. Pero no por ser un producto nacional, sino por su grandísima variedad y la apuesta por cine independiente y series europeas, que lo han convertido en un producto de culto con algunos de los mejores títulos.

Además de la opción del visionado de películas o series, Filmin permite también alquilar películas de estreno reciente, por lo que estar suscrito te da ventaja a la hora de poder ver algunos de los títulos que van saliendo.

En su catálogo (uno de los más extensos en cuanto a plataformas, con miles de títulos) encontramos cintas de renombre como El faro, El leñador, Atlantis o Nightcrawler, aunque la plataforma es experta en obras de culto e independientes que prácticamente no pueden visionarse en ningún otro sitio. Por ejemplo, hace poco encontramos que es la única donde puedes ver Cuenta conmigo de 1986 o Who Am I: Ningún sistema es seguro (2014, de los creadores de Dark).

Sin duda, todos los amantes del cine que busquen horas y horas de contenido alternativo, deben echar un ojo a Filmin, dirigida al público joven y adulto. A pesar de tener una sección llamada FilminKids, son títulos más maduros y no tan enfocados a niños pequeños, a diferencia de otras plataformas.

Filmin cuenta con dos planes de suscripción, la mensual básica que cuesta 7,99 € al mes y permite dos pantallas simultáneas, y la suscripción mensual plus, de 14,99 €, que incluye 3 vales para ver algunos de los últimos estrenos que estén marcados con el 'simbolito' del diamante que añade el canal.

SkyShowtime

¿Cuál es la mejor plataforma para ver películas y series en 2023?

Tras mucho tiempo de especulaciones, se ha acabado confirmando, ni Peacock ni Paramount+ llegarán a España. En su lugar, llega una plataforma que aunará lo mejor de ambas y le dará cobijo bajo un mismo paraguas. ¿Su nombre? SkyShowtime.

Esta plataforma de streaming es el resultado de la colaboración entre ViacomCBS y NBCUniversal, que han decidido publicar sus contenidos en nuestro territorio dentro de esta plataforma conjunta de streaming de series, películas y documentales. Así, producciones como la serie de Halo (solo disponible en Paramount+) llegarán a territorio español como parte del catálogo de SkyShowtime.

Desafortunadamente, no hay ni fechas, ni precios para planes de suscripción. Se espera que la plataforma llegue a España a lo largo del presente 2022, en la segunda mitad de año para ser exactos. En cuanto a los posibles planes y precios, es complicado, ya que es una plataforma que combina lo mejor de dos que ya existen fuera de territorio nacional. Si nos ceñimos a lo que ofrece cada una por separado, vemos que Peacock tiene una suscripción gratuita y limitada y un plan premium que va desde los 4,99 dólares a los 9,99 dólares al mes. Por otra parte, Paramount+ tiene dos planes, estándar y premium, al mismo precio que la anterior respectivamente.

Por tanto, es de esperar que las tarifas de suscripción de SkyShowtime estén disponibles en dos planes, uno básico de 4,99 euros mensuales y otro Premium de 9,99 euros al mes, aunque la más probable es esta última cifra teniendo en cuenta los precios de la competencia.

En definitiva, estas plataformas no son todas las existentes, pero sí las más populares. Depende de cada uno decidir a qué suscribirse, aunque la mejor opción suele ser probar algunos de los planes gratis o estar suscrito mensualmente a varios canales para ver cual se adapta a tus gustos. ¿Quién dijo que ser cinéfilo fuera fácil?

Concluyendo este artículo con recientes datos objetivos, Netflix y Disney Plus son las únicas que han aumentado de suscriptores en el último año de pandemia. HBO se mantuvo con 140 millones de suscriptores entre 2020-2021, Amazon Prime con 150 millones, Apple TV con 33 millones y aún no se encuentran datos de Filmin. Netflix aumentó su clientela en 20,7 millones de cuentas a raíz de la cuarentena. Disney+ es un caso aparte, ya que en menos de un año y medio pasó de tener 50 millones de suscriptores a duplicar su audiencia, situándose actualmente con 100 millones de clientes. Si las malas (y sabias) lenguas predicen que Netflix debe temer la estrategia de Disney Plus, no están equivocadas. La plataforma de The Walt Disney Company y su marca Star, abriéndose a todos los públicos como está haciendo, poco tienen que envidiar al recorrido de las plataformas vecinas.

La guerra del streaming está servida. Ser neutral y encontrar la posibilidad de poder ver de todo un poco siempre es una buena opción, pero si no, desde Gamereactor siempre vas a tener toda la información que te ayude a elegir bando. ¿Quién dijo que ser cinéfilo fuera fácil?

HQ


Cargando más contenido